El martillo neumático es básicamente un taladro percutor portátil, el cual fundamente su funcionamiento en mecanismos de aire comprimido. En realidad su funcionamiento es similar al de un martillo, ya que no agujerea sino que percute la superficie con el objetivo de romperla en trozos.
Las parte principales por las que esta compuesto un martillo neumático son:
- La empuñadura. Tiene una válvula de mando de aire y a la que se conecta la manguera.
- El distribuidor. Su función es regular el mando de aire y enviarlo por uno y otro lado del émbolo
- El cilindro. En el que se localiza y por el que se desplaza el émbolo, que golpea la cabeza de la herramienta situada en el extremo inferior del martillo y con la que se está trabajando.
Debes de saber que no es de gran ayuda a la hora de usarlo sobre superficies verticales (v. gr. paredes): resulta difícil mantener en posición horizontal el aparato, de masa generalmente elevada, y se pierde la ventaja de que su propio peso lo mantenga apoyado.
Por lo general suele ser usado por una única persona. La fuente de poder es un equipo compresor, independiente, capaz de suministrar el suficiente volumen de aire comprimido para el correcto uso de la herramienta.