En el anterior post explicamos en qué consistía la fresadora de pavimentos y para qué trabajos se usan finalmente, y como todos sabemos, se trata de una maquinaría con el fin de arreglar la vía pública. En cambio, hoy queremos señalar qué requisitos se deben tener en cuenta para usar una fresadora de pavimentos.
Uno de los aspectos más importantes para cumplir la labor específica de una fresadora de pavimentos, debes tener en cuenta una serie de requisitos:
- Un motor que tenga una potencia alta conseguirá una mayor productividad, además de aumentar la eficacia en la tarea.
- La correa de transporte ha de poderse ajustar y plegar, de manera que sea fácil de operar y de transportar.
- Si se dispone de un sistema de distribución de potencia automática, la velocidad de desplazamiento de la fresadora se adaptará de forma automática a las condiciones del trabajo.
- Dependiendo del modelo, el impulso que consigue un sistema hidráulico aumentará también la eficiencia del fresado.
Si se quiere aumentar más aún la potencia de esta maquinaria pueden incorporarse barredoras. Lo que se consigue con estas es poder trabajar sobre la superficie destinada sin ningún tipo de impedimento, a la vez que va trabajando con el pavimento, va despejando la superficie que inmediatamente tendrá que tratar.
En conclusión, lo que se consigue con el fresado es regular la superficie de la pavimentación, ya que de otra manera, aunque se repavimentara, este volvería a gastarse y, por lo tanto, se volvería a deformar. Así, después de mucho tránsito por la zona en la que se ha realizado el fresado, la pavimento seguirá firme y listo para seguirse usando.